¿Dónde reside la genialidad de las personas?
- Natalia Estrella
- 19 sept 2021
- 3 Min. de lectura
Diversos investigadores sostienen que el cerebro creativo es diferente.
A continuación les comparto una pequeña investigación de la cual, sacaré mi punto de vista personal sobre este complejo tema y su importancia en la vida profesional y personal de las personas.

El equipo de investigación del neurocientífico cognitivo Roger Beaty en la Universidad de Harvard parece haber encontrado diferencias en los cerebros de las personas altamente creativas.
Foto: Imagen Alamy Stock
Sus investigaciones revelaron tres redes neuronales con fuertes conexiones implicadas en el proceso de creatividad en las cortezas parietales y prefrontales. Este estudio ha empezado a identificar los procesos del pensamiento controlado y las ideas espontáneas. Todo parece indicar que la creatividad en una persona podría ser predecible a partir de la fuerza de sus conexiones neuronales en estas tres redes.
Artículo relacionado: "La psicología de la creatividad y del pensamiento creativo"
Claves para entender la creatividad
Es posible que las personas creativas sean capaces de activar al mismo tiempo estos sistemas cerebrales que normalmente no funcionan juntos. Aunque las claves para entender el proceso de creatividad no parecen estar solo en las redes neuronales a gran escala.
Nuestro cerebro ordena los estímulos que recibimos a través de nuestros sentidos en lo que podríamos denominar como “bloques de información”. Cada vez que recibimos nueva información se crean nuevas redes neuronales que se relacionan de forma inmediata con la información ya existente. Creamos así modelos mentales de donde podemos extraer fácilmente la información necesaria para resolver cuestiones que se nos puedan plantear más tarde.
El problema es que, aunque resulten muy útiles para resolver tareas sin demasiados análisis previos, algunos de estos bloques llegan a resultar tan rígidos que resultan muy difíciles de modificar. La creatividad básicamente lo que hace es desafiar esas redes neuronales rígidas y dar lugar al pensamiento creativo e imaginativo.
Lo que pasa dentro de nuestro cerebro
Según este estudio, la creatividad o el pensamiento creativo implicaría tres redes neuronales distintas y que trabajarían al mismo tiempo. Son las siguientes.
La red neuronal por defecto o predeterminada
Es la implicada en los procesos de imaginación, en el soñar despierto o cuando nuestra mente deambula sin objeto de atención. Se distribuye en la zona medial de los lóbulos temporal, parietal y prefrontal. Parece que podría desarrollar un papel fundamental en la generación de ideas y en posibles soluciones de ejecución de las mismas.
La red de control ejecutivo
Está vinculada a la evaluación de ideas con el fin de determinar si se ajustan al objetivo creativo. Es un conjunto de regiones que se activan cuando necesitamos controlar procesos de pensamiento o enfocar nuestra atención. Incluye el giro cingulado anterior. Parece que proporciona conexiones importantes entre los componentes del proceso atencional.
La red neuronal de relevancia.
Esta red actúa como un mecanismo de alternancia entre las redes predeterminadas y las de control ejecutivo.
(Internetgrafía: Psicología y Mente /Web/https://psicologiaymente.com/neurociencias/cerebro-creativo)
Desde mi experiencia personal trabajando con estudiantes de las carreras de artes y diseño donde me envuelvo con supuestamente en mayor cantidad estudiantes con cerebros de potente activación a las habilidades creativas he visto que no todos o muy pocos logran desarrollar sus competencias al 50% ni siquiera a un 10% de lo que pudieran desarrollarla.
Esto sucede porque hemos venido de un sistema de aprendizaje monótono y que motiva a la memorización o repetición antes que la innovación por miedo a romper los esquemas planteados desde hace mas de cien años.
En las próximas publicaciones iré compartiendo esas innovadoras estrategias pedagógicas que han ayudado a cientos de estudiantes hoy profesionales exitosos.
Llegó la hora de romper esos esquemas.!
Sigue y apoya una nueva forma de aprender!
Natalia Estrella Estrella
Master en comunicación y Estrategia Digital / Publicista / Docente UNAPEC/ Asesora en estrategias de branding contenido digital /Especialista en Estrategias Innovadoras para potenciar el pensamiento creativo.
Me gustó porque he aprendido en este blog cositas que no te lo dicen en la